Revisión de código

¿Dudás de la calidad del código que recibiste?

¿Nadie de tu equipo puede darle una mirada?

Si el código de una aplicación está mal escrito:

  1. El hardware hará lo que pueda (pero el consumo de recursos se va a notar en la factura del hosting)
  2. Cada vez que cambie un poco el escenario adaptarlo va a ser una pesadilla
  3. Nunca vas a tener la tranquilidad de que la información está protegida

Basar tu negocio en un sistema que no te inspira confianza no es una buena forma de arrancar.

¿Qué tal si tuvieras la seguridad de que el código es robusto y escalable?

O, en caso contrario, una guía clara de cómo mejorarlo

Avanzá sobre seguro

Pedí una revisión profesional del código

¿De qué se trata?

Se trata de un profundo análisis del código por parte de un experto en busca de oportunidades de mejora en:

  • Seguridad
  • Performance
  • Mantenibilidad

¿Cómo funciona?

  1. Enviás el código del sistema
  2. Recibís un presupuesto por la revisión
  3. Realizás el pago
  4. Recibís un reporte detallado de los problemas encontrados y recomendaciones de mejoras

¿Cuánto cuesta?

El precio base es de USD 1500.-, el precio final depende del tamaño y la complejidad del sistema.

¿Cuánto demora?

La entrega del reporte se hace entre 7 y 15 días a partir del comienzo del proyecto

¿Te interesa?

Dejá tus datos y recibirás un presupuesto por la revisión de tu código:

Pedido de revisión de código

Dicen los clientes

Mónica Sotelo
Detectamos la oportunidad de ofrecer una reingeniería de un sistema para un cliente importante que, si bien era conciente de que su software no era óptimo, no estaba convencido de que la inversión estuviese justificada. Contábamos con el código fuente pero, al no tener personal idóneo dentro de la consultora, buscamos la ayuda de Leeway. El reporte que recibimos nos permitió mostrar claramente por qué el sistema necesitaba ser re-codificado por completo. El tiempo de respuesta fue un factor clave: habría sido imposible ganar el know-how interno para responder a nuestro cliente dentro de la ventana de oportunidad que se nos presentó.
Donovan Fowke
Estábamos a punto de lanzar BuildKings (nuestro marketplace para el mercado de la construcción) y el responsable del producto, a raíz de algunos inconvenientes con las entregas que realizaba el proveedor, sugirió que contratáramos un servicio de auditoría externa para asegurarnos de que el sistema fuera capaz de soportar la carga esperada. El apoyo de Mauro fue clave para evitar una salida en vivo defectuosa que habría dañado severamente la imagen de la compañía. El reporte recibido fue claro, accionable y el soporte muy accesible. Si estás pensando en poner en marcha un proyecto web no dejes pasar la oportunidad de contar con una mirada fresca y profesional.
Claudio Cooper Mendoza
Durante el desarrollo de nuestra plataforma SaaS a mi socio técnico le surgieron algunas dudas respecto de los aspectos internos del sistema. Dadas las características del proyecto necesitábamos estar seguros de que iba a ser capaz de soportar la carga.  Lo que yo buscaba (y encontré) era una mirada profesional no contaminada con nuestros entusiasmos que le pusiera encuadre y contenido a nuestro proyecto.

Preguntas frecuentes

¿Puedo pedir el análisis de un sistema que no está hecho con PHP o que no sé si está hecho con PHP?

Sí, pero no es seguro el análisis pueda ser realizado (De ser así lo sabrás antes de realizar el pago).

¿Puedo pedir el análisis de un sistema del que no tengo el código fuente?

No. Sólo realizamos análisis de código fuente.

¿Es necesario que el sistema cuente con documentación?

No, no es necesario.

¿Si necesito aclaraciones sobre el reporte cómo puedo pedirlas?

El servicio incluye la resolución de consultas vía email luego de la entrega del reporte

¿Voy a recibir ayuda para implementar las mejoras reportadas?

El servicio sólo incluye la elaboración del reporte, si precisás ayuda para la implementación se cotizará por separado

Soy Mauro Chojrin, Software Craftsman, Technical Coach y Experto PHP.

Estudié la Licenciatura en Ciencias de la Computación en la Universidad de Buenos Aires.

Trabajo en desarrollo web desde el año 2000 y con PHP desde 2003.

Durante mi carrera profesional me he desempeñado en diversos roles, entre ellos arquitecto y líder técnico.

He colaborado con grandes empresas, entre ellas:

Así como con pequeñas startups alrededor del mundo.

He tenido el placer de dar clases en diferentes instituciones donde he ayudado a miles de estudiantes de todo el mundo a mejorar sus capacidades técnicas y acceder a posiciones de mayor responsabilidad y remuneración, entre ellas:

Regularmente colaboro con artículos técnicos en publicaciones de la industria, entre ellas:

A su vez he sido orador en eventos de tecnología, como por ejemplo:

¿Te interesa?

Dejá tus datos y recibirás un presupuesto por la revisión de tu código:

Pedido de revisión de código