Consulta privada

Es muy común que a la hora de enfrentarse a desafíos nuevos o especialmente complejos surjan dudas respecto de cómo encararlos.

Preguntas tales como:

  • ¿Cómo darle mantenimiento a una aplicación que no tiene documentación?
  • ¿Qué hacer con un sistema desarrollado sobre una tecnología obsoleta?
  • ¿Cómo integrar aplicaciones desarrolladas utilizando diferentes lenguajes?
  • ¿Qué debería tenerse en cuenta al buscar nuevos miembros de un equipo técnico?
  • ¿Cuál debería ser el próximo paso en mi desarrollo profesional?

Cuando la búsqueda de soporte en foros públicos no es una opción una consulta privada es la solución.

Cómo funciona

  1. Se coordina fecha y hora de la sesión con el experto
  2. Se realiza la videollamada de 45 minutos
  3. Recibes la grabación de la sesión

Qué tipo de preguntas pueden hacerse

No existen restricciones respecto del tipo de preguntas a realizar.

Quién tiene acceso a la grabación

Aquellas personas con las que el consultante desee compartirla.

Cuál es el precio de la consulta

El precio de la consulta es de USD 125.-

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si me surge una duda posteriormente a la sesión?

Durante los 7 días posteriores a la sesión podrás enviar consultas vía email y serán respondidas en un máximo de 24 horas.

¿Qué pasa si no encuentro un horario conveniente?

Si al momento de agendar la sesión no hay disponible un horario compatible con los tuyos podrás solicitar la devolución del importe abonado.

¿Qué pasa si no puedo asistir a la sesión?

La sesión puede ser re-agendada sin costo adicional hasta 24 horas antes del momento acordado. En caso contrario la sesión se pierde sin derecho a devolución de lo abonado.

¿Se puede mostrar código durante la consulta?

Se puede, aunque no es lo más conveniente.

Este servicio está diseñado para dar orientación estratégicas.

Si lo que buscas es una solución a un problema concreto con tu código los servicios de Pair Programming o S.O.S. PHP pueden ser de tu interés.

¿Con quién voy a tener la llamada?

Mi nombre es Mauro Chojrin, soy Formador y Consultor PHP.

Estudié la Licenciatura en Ciencias de la Computación en la Universidad de Buenos Aires.

Trabajo en desarrollo web desde el año 2000 y con PHP desde 2003.

Durante mi carrera profesional me he desempeñado en diversos roles, entre ellos arquitecto y líder técnico.

He colaborado con grandes empresas, entre ellas:

Así como con pequeñas startups alrededor del mundo.

He tenido el placer de dar clases en diferentes instituciones donde he ayudado a miles de estudiantes de todo el mundo a mejorar sus capacidades técnicas y acceder a posiciones de mayor responsabilidad y remuneración, entre ellas:

Regularmente colaboro con artículos técnicos en publicaciones de la industria, entre ellas:

A su vez he sido orador en eventos de tecnología, como por ejemplo:

Testimonios

Dave Hopmann
He trabajado junto a Mauro por más de un año, definitivamente es mi "go-to-guy" cuando se trata de cuestiones de PHP. En nuestra última consulta el problema que estaba enfrentando era que recibía mucho spam de diversos lugares. Había llegado a detectar una serie de IPs que se repetían pero no estaba seguro de cómo resolver el problema. Después de charlarlo un poco llegamos a una solución perfecta para mi situación particular. La pude implementar rápidamente y la cantidad de mensajes no deseados se redujo considerablemente (Lástima que no aumentaron tanto los deseados :)).
Sandy Corsillo
Me había bajado el software Akeneo para ayudarme a manejar mi tienda online. Tengo bastante experiencia con PHP, pero nunca había usado Symfony y me estaba costando mucho entender la estructura y el sistema de eventos. Al cabo de la sesión logré entender exactamente qué tengo que modificar para hacer las adaptaciones que necesito (¡y tengo mucho más claro el framework!).
Yair Salem
Mi última experiencia comprobable con php era de más de 10 años atrás... igualmente me postulé para un puesto PHP. Me fue bien en la primera entrevista pero el recruiter me pidió que le muestre algo de código y me di cuenta de que no tenía nada que enviarle. Intenté armar un proyecto por las mías y me di cuenta rápidamente que tenía un mega-gap. Sabía que con Mauro iba a estar en buenas manos así que inmediatamente concertamos una sesión. Antes de la call Mauro me mandó una idea de un proyecto que podía usar como base. Lo codeé durante el fin de semana y después lo revisamos juntos. Quedé super contento. Pude comprender cuáles eran exactamente los puntos que debía reforzar y cómo tener una aplicación en GitHub que pudiera respaldar mis conocimientos. Ya me siento mucho más confiado y preparado para encarar las próximas entrevistas.